Stravinsky en el anuncio de BMW. Música.

bmw-logo-200x200

Stravinsky en el anuncio de BMW

La música que aparece en el anuncio es el Andantino del Ballet de Pulchinella.

En el anuncio de BMW Stravinsky se presenta como el ejemplo de perfección en el trabajo, de llegar hasta el límite para obtener los mejores resultados. La realidad es que así era.

Su concepto de la composición musical aparece guiado más que por la inspiración, por el trabajo rutinario diario del hombre artesano y profesional, que emplea uns técnicas formales determinadas. Es la imagen antirromántica de compositor que rechaza todo elemento subjetivo que interfiera en la estructura pura del material sonoro. Pero esto también es solo una imagen, Stravinsky no niega el papel eminente de la inspiración en el proceso de composición musical, simplemente asegura que no es condición previa del arte, sino una manifestación secundaria. Según él mismo esa emoción provocada por la inspiración es «una reacción del creador , en lucha con ese algo desconocido que no es aún más que el objeto de su creación y que debe convertirse en una obra. Eslabón por eslabón, malla por malla, le será dado el irlo descubriendo. Esta cadena de descubrimientos, y cada descubrimiento en sí, es lo que da nacimiento a la emoción -reflejo casi fisiológico, como el apetito provoca la secreción salivar-, emoción que sigue siempre, y de cerca, las etapas del proceso creador«.

Esta cita textual del compositor es un fragmento de una de las lecciónes que dió en Harvard. Esta en concreto tiene el título de «De la composición musical«.

Transcribo otros fragmentos por no escribirla entera que es lo que debería hacer. Si alguna persona está interesada…. lo recomiendo.

«Vivimos en un tiempo en el que la condición humana sufre hondas conmociones. El hombre moderno está en camino de perder el conocimiento de los valores y el sentido de las relaciones. Este desconocimiento de las realidades esenciales es grave en extremo porque nos conduce infaliblemente a la transgresión de las leyes fundamentales del equilibrio humano. En el orden musical las consecuencias son las siguientes: de un lado se tiende a apartar el espíritu de lo que yo llamaría la alta matemática musical para rebajar la música a aplicaciones serviles y vulgarizarla acomodándola a las exigencias de un utilitarismo elemental (…)»

«No olvidemos que está escrito: «El espíritu dirige su soplo adonde quiere». Lo que debemos retener de esta proposición es, sobre todo la palabra querer. El Espíritu está dotado de la capacidad de querer

Sobre la cultura: «es una especie de domesticación que, en el orden social, confiere el pulimento de la educación y alimenta y perfecciona la instrucción. Esta domesticación se ejerce también en el dominio del gusto, y este es esencial al creador, el cual, debe sin cesar refinarlo para no perder perspicacia. Nuestro espíritu, como nuestro cuerpo, requiere un ejercicio continuado; se atrofia si no lo cultivamos«.

Aquí otro video con él mismo dirigiendo a los 82 años.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

ÚLTIMAS ENTRADAS

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?