La caja de música de Cabo de Palos

6. Caja de música Cabo de Palos

Caja de música de cabo de palos. Mini cajas de música

Porque Cabo de Palos también es de música.

Cabo de Palos tiene música, está lleno de canciones que seguimos escuchando todos los que volvemos allí cada año. Esas canciones nos llevan a momentos que guardamos como tesoros y que recordamos todos los veranos.

Paseas por la playa de Levante cuando todavía están solo las huellas del camión de las algas y puedes escuchar las guitarras de las terrazas tocando boleros, coplas, el dúo dinámico, tangos y algún que otro romance con letra imposible. Suenan Serrat y Aute, en esa época no había paseo ni farolas…

Van Morrison suena en las Escalerillas, justo cuando se pone el sol detrás del cielo naranja. Y a esa hora también suenan de lejos las canciones de los 80 que cantan grupos de adolescentes de la época (rondando los 40 y 50 en este momento) que nos hacían sentir mayores. Esa era nuestra música, distinta de la que escuchaban nuestros padres. Las guardábamos en casets que luego repetíamos compulsivamente durante el invierno de forma que justo cuando terminaba una canción ya sabías cuál iba a empezar y cuál era la siguiente y la siguiente y la siguiente … no había reproducción aleatoria en esos tiempos.

Por la carretera del faro, llegando al puerto, suenan los Inmaculated Fools, la silban de madrugada un grupo de chavales que salen de su primer concierto. Entonces había menos edificios y desde Trips hasta casa casi podías escuchar las conversaciones y las risas de los que volvían a pie por la carretera. Precisamente en Trips sigue sonando U2 con su Sunday Bloody Sunday y sus Spanish Eyes y también Gabinete Caligari (¡qué cosas!).

En el pueblo suenan las canciones del verano, la que tocara en cada momento, las hemos escuchado todas y las hemos bailado todas en el Miqui. Daba igual que fuera REM, Rosarillo, el mambo number 5 o cualquiera sueca de ritmo infernal. Al otro lado del puerto suenan valses de boda y el Ave María de Schubert porque algunos amores de verano luego se convirtieron en amores de invierno.

Cerca del Cañonero, en el Sifón, suena el disco de Vinicius de Moraes, el de la Fusa. Grandes descubrimientos: una cueva mínima y la música brasileña.

Y el faro que está ahí siempre como dirigiendo esa orquesta de canciones. Con la luna al lado, redonda y naranja. En esa época yo pensaba que el sitio de la tierra que estaba más cerca de la luna era Cabo de Palos y por eso teníamos la suerte de verla tan grande durante el verano. Un poco ignorante yo. También pensaba que en Madrid se hablaba inglés. He comprobado que lo del inglés en Madrid no es cierto, de lo que no estoy tan segura es de lo de la luna.

Espero que os guste la caja, el dibujo es de Eme partir de un minidibujoboceto mío recurrente desde que era bien pequeña: la vista del mar, el faro, un barco, gaviotas y la luna o el sol según el día. La podéis encontrar en esdemusicashop y dentro de nada en Cala Pintada, Calle Pez Guitarra de Cabo de Palos.

4. Caja música Cabo de Palos

5. Caja música Cabo de Palos

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

ÚLTIMAS ENTRADAS

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?