
El himno de España y la Ley de Propiedad Intelectual (y su versión en caja de música)
El himno de España pertenece legalmente a España solo desde el año 1997, y fue comprado por 130.000.000 de pesetas (unos 780.000 €, redondeando) más un porcentaje sobre los ingresos que obtenga el Estado como consecuencia de su explotación.
El himno español se conoce tradicionalmente como Marcha Granadera o Marcha Real Española, y se armonizó en 1908 por el maestro don Bartolomé Pérez Casas (por cierto, murciano). Los derechos de propiedad intelectual sobre el himno eran privados y pertenecían al maestro y a sus herederos. Por medio del Real Decreto 1543/1997, el Estado les compró los derechos de explotación por los ciento treinta millones de pesetas mencionados, más un 5 % de los ingresos que se obtengan por su uso y un 1 % sobre ingresos derivados de transformaciones del himno.
Como dice el Real Decreto (casi textual):
Dadas las características de la obra y su carácter oficial, parece oportuno que los derechos de explotación de la obra sean adquiridos por el Estado mediante la oportuna cesión onerosa prevista en la Ley de Propiedad Intelectual, encomendando su administración al Ministerio de Educación y Cultura…
Se adquirieron con este decreto todos los derechos de explotación, y en especial los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de las obras inscritas en el Registro General de la Propiedad Intelectual bajo el título de Marcha Real Española.
La cesión tiene carácter de exclusiva, se otorga para todo el mundo y tiene la duración máxima que permiten las leyes de propiedad intelectual actuales y futuras.
Probablemente (bueno… seguro) esto de las leyes sea un tostón… pero me resultó curioso que el Himno de España no fuera oficialmente del Estado hasta hace tan poco.
Y ya que estamos: si quieres escucharlo de una forma distinta (y sin actos oficiales de por medio), puedes encontrarlo en dos versiones de caja de música que he preparado:
👉 La caja de música redonda, pequeña y práctica, perfecta para regalar.
👉 Y la caja de madera con el himno, más sobria, hecha a mano y con ese punto especial que tiene girar la manivela y escucharlo sonar.
Ahí lo dejo.
Y aquí va el himno… en el Mundial de hace una pila ya de años…casinadalaparato.