De Logroño a La Canción del Mar. Cosas de música.

De Logroño a La Canción del Mar. Cosas de música.

A Patricia y a mí nos unió la música. Literal.

Nos unió la carrera de Ciencias e Historia de la Música que las dos hicimos a distancia en la Universidad de la Rioja.

Andaba yo en mi reconversión profesional y personal más importante. En la transición de lo que se esperaba de mí (quizá yo era la única que lo esperaba) a lo que de verdad me apetecía ser… y eso pasaba por la música.

En su momento hice hasta octavo de piano (ahora sería el último curso del grado profesional). Lo dejé para estudiar Derecho. Sentí en ese momento (porque sentir es libre) que necesitaba estudiar más si mi vida se iba a enfocar a algo relacionado con música, aunque en ese momento no sabía exactamente cuál iba a ser el camino... lo único que tenía claro es que tenía que estudiar. Eso es lo único que siempre tengo claro... que tengo que estudiar. Debe ser una mezcla entre el síndrome del impostor ese del que hablan y de inquietud natural... o simplemente que sigo siendo un poco empollona. El caso es que hace años comencé (y terminé) musicología, sin saber muy bien para qué.

La tutora de mi hijo de infantil (que sí que hace años ya porque este hijo mío se examina mañana de la Selectividad, ahora PAU), me dijo en una tutoría: "pues yo tengo una amiga que debe estar estudiando algo de eso también, se va a algún sitio en el norte a examinarse".

Nos puso en contacto y efectivamente Patricia también estaba estudiando musicología.

Y así fue como nos conocimos. Esos años compartimos algún que otro viaje a Logroño, coincidimos en exámenes y también en alguna de las estancias en el hotel donde nos alojábamos y estudiamos. Recuerdo esos días que pasaba en Logroño alejada de mi familia y de mis dos hijos pequeños como algo fuera de lugar, pero muy bonito. Extraño 0 fuera de lugar porque parecía que lo hacía a destiempo (volver a estudiar de nuevo) y bonito porque realmente fue un lujo. ¿Aprender de música, de historia del arte, del porqué de muchas cosas…? ¿ y a la fuerza porque luego tenías que examinarte? Lujo total. Gracias Jorge por quedarte con los churumbeles esos días de exámenes.

Patricia y yo compartimos eso en aquellos años. Ella tenía una mente musical muy inquieta. Creo que en ese momento iba a publicar su primer libro de música para niños y no llevo la cuenta de cuántos ha escrito ya. Da clases a niños y yo pienso en lo afortunados que son esos niños de tener contacto con la música a través de Patricia… con la pasión, el cuidado y el mimo que seguro que pone en su tarea.

Hace unos días me encargó una caja de música personalizada para Maru, una muy buena amiga (desde luego muy querida por cómo me habló de ella entre audio y audio). Era un regalo que le hacían a ese pedazo de mujer su grupo de amigas. Sus M… de mujeres, mininos, mar. MÚSICA y mmmmm. La música es La Canción del Mar y el grabado es personalizado.

Podéis escucharla y verla en este enlace:

Patricia sigue su camino y yo el mío, cada una con su proyecto, con sus dos hijos, con su forma de vivir la música… pero agradezco el hecho de haberla conocido, de haber mantenido conversaciones muy interesantes camino a o de vuelta de Logroño y me alegro mucho de ver que esa mente musical tan inquieta sigue creando. No dejéis de visitar su web www.patriciagarciaescritora.com. Merece la pena.

Y si queréis hacer un regalo tan especial como este, podéis hacerlo en este enlace. Buscad antes arriba en la lupa si está la canción que queréis. Y si queréis un detalle más pequeño pero hecho con el mismo cariño podéis encargar una minicaja aquí.

 

Regresar al blog